
La VII edición del FIBABC, con la participación de TAI, abre el proceso de inscripciones
El Centro Universitario de Artes TAI ha acogido la presentación de la VII edición del Festival Iberoamericano de Cortometrajes de ABC.es, FIBABC, uno de los certámenes online más prestigiosos del mundo del cortometraje a través del cual el diario lleva siete años apostando por dar visibilidad a los mejores cortos.
“La colaboración del Centro Universitario de Artes TAI con esta nueva edición del FIBABC responde a su compromiso por promover las artes audiovisuales en nuestro país y en Iberoamérica, objetivo que ha puesto en valor a lo largo de sus 45 años de trayectoria académica”, ha asegurado el director ejecutivo de TAI, Álvaro Ordóñez, quien además añadió que la filosofía de este festival encaja con la estrategia académica del centro: “Por un lado fomentamos el espíritu emprendedor y productivo de los alumnos, quienes se juntan con cineastas profesionales, y por otro, nuestros estudiantes pueden participar como jurado”.
Pedro Touceda, director del FIBABC, ha destacado el carácter abierto del certamen que, al ser online e iberoamericano, “es un festival que nunca duerme. Nunca se pone el sol en el FIBABC”. Para Touceda, la principal diferencia del FIBABC de otros festivales es que “nosotros no nos quedamos solamente con la difusión del corto, sino que buceamos para llegar más allá”. Haciendo una crítica a la poca presencia que los medios otorgan a los cortometrajes, el director se ha mostrado orgulloso porque el FIBABC es “el único festival del mundo organizado por un medio de comunicación”.
En la presentación han intervenido Tito García, director de Laserfilm, y Franc Planas, director de Promofest, empresas colaboradoras del certamen, que han mostrado su satisfacción por respaldar un proyecto cinematográfico de esta dimensión. “Es un placer ver que año tras año los cortometrajes que se presentan al festival van ganando, además de en cantidad de vídeos, en calidad”, ha asegurado Tito García.
Miguel Aguirre, responsable de la agencia de directores de Fotografía Point of View, considera al director de fotografía “una figura fundamental en todo el concepto visual del cortometraje”. Por ello y por “el cariño al FIBABC” han decidido patrocinar el ‘Premio a la Mejor Fotografía’ entre todos los cortometrajes finalistas de esta edición.
Todos ellos han coincidido en afirmar que hay que aprovechar el festival para ensalzar la figura del cortometraje, no como hermano mayor del largometraje ni como recurso cuando no se consigue financiación suficiente para un corto más largo, sino como un fin en sí mismo.
16 de febrero, apertura del proceso de inscripciones
El FIBABC es uno de los primeros hitos de referencia en la agenda cinematográfica del año. A partir del próximo 16 de febrero se publicarán las bases de participación y quedará abierto el proceso de inscripciones. A partir del miércoles 22 de febrero, los internautas podrán ver, votar y comentar las primeras obras seleccionadas en el Festival. Durante el mes de abril, un jurado compuesto por diversas personalidades del mundo cultural y cinematográfico elegirá las obras ganadoras de los distintos premios con los que cuenta el certamen, que se entregarán en una gala que tiene previsto celebrarse en la sede de TAI el próximo 10 de mayo.
TAI, compromiso con las artes audiovisuales en España y punto de encuentro de relevantes personalidades del cine y la televisión
La colaboración del Centro Universitario de Artes TAI con esta nueva edición del FIBABC responde a su compromiso por promover las artes audiovisuales en nuestro país y en Iberoamérica, objetivo que ha puesto en valor a lo largo de sus 45 años de trayectoria académica. TAI, referente histórico en el ámbito de la formación cinematográfica, se ha consolidado en los últimos años como el primer centro independiente de enseñanzas artísticas de Grado Universitario en España. Es el único escenario de formación en donde, ubicados en un mismo lugar, se ofrecen, con programas de aprendizaje interrelacionados, cinco Grados oficiales universitarios en el ámbito de las Artes (Cine, Fotografía, Bellas Artes y Diseño, Artes Escénicas-Interpretación, y Composición de Músicas Contemporáneas) además de Masters de Postgrado y otros programas formativos. Por sus aulas han compartido su magisterio o experiencia personalidades como David Lynch, David Fincher, John Waters, Spike Jonze, Kenny Werner o Julie Delpy. Y se han formado profesionales como Claudia Llosa, Daniel Guzmán, Natalia Millán, Rodolfo Sancho, Juan Carlos Fresnadillo, Alejandra Jiménez o Daniel Calparsoro. Muy identificada con el concepto del cortometraje como escenario ineludible para el desarrollo del oficio cinematográfico, la metodología de TAI se basa en el modelo de taller experiencial, de aprendizaje de la profesión de la mano de los mejores maestros. Y cuyo objetivo final es el de garantizar el máximo potencial de empleabilidad de sus alumnos.
Para comentar debe estar registrado.