
La Casa Encendida presenta Generación 2017, la exposición que muestra las propuestas del arte joven nacional más interesantes
La convocatoria Generaciones, de Fundación Montemadrid, que desde hace diecisiete años apoya y promociona el arte joven nacional, ha recibido más de 600 propuestas entre las que se han seleccionado un total de 10 que podrán verse en la exposición Generación 2017 en La Casa Encendida.
Los artistas premiados en esta edición son Rosana Antolí, Fito Conesa, David Crespo, June Crespo, Diego Delas, Carlos Fernández-Pello, Marian Garrido, Blanca Gracia, Rubén Grilo y Lorenzo Sandoval.
Ignacio Cabrero, comisario de la exposición, apunta la tendencia de los artistas actuales a tratar de escaparse a otros mundos a través del vínculo entre la magia, el juego, la ciencia y el arte. Las obras se presentan a través de instalaciones escultóricas en las que se mezclan distintas disciplinas como la fotografía, el dibujo, la escultura, el vídeo o la performance.
El jurado, compuesto por Tolo Cañellas, comisario independiente; Maribel López, directora comercial y de programas comisariados de ARCOMadrid, y Laurence Sillars, Chief Curator en BALTIC Centre for Contemporary Art (Reino Unido), ha seleccionado los proyectos artísticos ganadores dotados con 10.000 euros cada uno.
Generaciones se ha convertido en un referente dentro de la comunidad artística en la que han participado más de quince mil artistas entre los que destacan Fernando S. Castillo, Cristina Lucas, Dora García, Pedro G. Romero, Lara Almarcegui, Ibon Aramberri o Juan López
La Fundación Montemadrid presenta la exposición Generación 2017, comisariada por Ignacio Cabrero y surgida como resultado de la XVII edición del Certamen de Apoyo al Arte Joven Generaciones, una convocatoria cuyo principal objetivo es ofrecer una plataforma, dedicada al arte actual, para mostrar el trabajo de creadores emergentes y difundir estas propuestas artísticas entre la crítica especializada y el público general.
Los artistas y proyectos premiados en esta edición son Rosana Antolí (Alcoy, 1981), F= P.e / l; Fito Conesa (Cartagena, 1980), Non Unísono; David Crespo (León, 1984), El Juego de la Hiena; June Crespo (Pamplona, 1982), S/H Fuerzas Felices; Diego Delas (Aranda de Duero, 1983), 20000 toneladas de mármol; Carlos Fernández-Pello (Madrid, 1985), Marco de referencia. O tres modelos para la apreciación del discurso como forma; Marian Garrido (Avilés, 1984), Souvenirs of future nostalgia; Blanca Gracia (Madrid, 1989), Acmé en dos variaciones; Rubén Grilo (Lugo, 1981), Noone, Allness; Lorenzo Sandoval (Madrid, 1980), Shadowwriting (Talbot/Baggage).
Como cada edición, se ha editado un catálogo bilingüe español/inglés que acompaña a la exposición con textos de Julia Morandeira, Melanie Bühler, Alba Colomo e Irene Cantero, Ken Goffman (R. U. Sirius), Clara Alemany, Richard Wentworth, Rosa Ferré, Rosa Lleó, Inma Prieto y Sabel Gavaldon. Generación 2017 permanecerá expuesta hasta el 16 de abril de 2017.
Para comentar debe estar registrado.