
INTERESANTE Y VARIADA PROGRAMACIÓN EN LOS ENCUENTROS COLECCIONA 2017
Como ya os avanzamos, durante los meses de marzo a mayo, los Encuentros Colecciona tratarán muy variados e interesantes asuntos del arte contemporáneo y el coleccionismo en España.
La participación de coleccionistas en proyectos de mecenazgo, comunicación y producción, la vinculación de la empresa, los aspectos jurídicos, así como los enfoques que las ciencias o la narración literaria dan al mundo del arte y el coleccionismo son algunos de los contenidos a tratar
Jueves 2 de marzo de 2017 a las 18:00h
TASMAN PROJECTS. Ferraz, 84. Madrid
Coleccionismo Privado: implicación, participación y mecenazgo
Una de las satisfacciones que algunos coleccionistas encuentran en su actividad es la implicación con proyectos de arte contemporáneo más allá de las compras y adquisiciones. Ya sea conjugando su quehacer profesional o impulsando nuevas iniciativas de promoción, difusión y producción de proyectos con artistas y comisarios, cada vez un mayor número de coleccionistas desarrollan proyectos cuya aportación se inscribe en una tradición del mecenazgo artístico, donde la participación del coleccionista es importante aportando su sesgo personal. Esta sesión de apertura contará con la presentación del programa a cargo de Rafael Carazo Rubio, con la participación de coleccionistas cuyos proyectos serán presentados.
Rafael Carazo Rubio, Subdirector Industrias Culturales y Mecenazgo, Secretaria de Estado de Cultura.
Jaime Colsa, Empresario y coleccionista.
Martin Lejarraga, Arquitecto y coleccionista.
Fernando Panizo, Coleccionista.
Rosa Yagüez, Directora de la Fundacion Cerezales.
Miércoles 8 de marzo de 2017 a las 13:00h y a las 16:30h
MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Restauración, técnicas y procedimientos en la pintura del S.XX de la colección Thyssen
Conocer los procedimientos y recursos técnicos que utilizaron algunos de los mejores artistas del siglo XX en la Colección Thyssen, nos descubrirá los secretos vinculados a las decisiones de los creadores de señalados iconos de la pintura moderna y contemporánea, con el privilegio de poder visitar uno de los talleres de restauración de pintura más exigentes del mundo que dirige en el Museo Thyssen de Madrid el especialista Ubaldo Sedano.
13:00 Visita al taller de restauración con Ubaldo Sedano, Director del Departamento de Restauración del Museo Thyssen, Madrid.
14:30 Almuerzo en la cafetería del Museo
16:30 Raquel Sáez: Técnicas y procedimientos de la pintura del S.XX de la colección Thyssen.
Jueves 23 de marzo de 2017 a las 18:00h
CLUB FINANCIERO GENOVA. Madrid
El retorno del arte a la empresa y el valor de su comunicación.
Desde el comienzo de la democracia en España, muchos empresarios se volcaron en la creación de colecciones de arte contemporáneo. Tras décadas de acontecimientos sociales, económicos y culturales decisivos para el desarrollo y modernización de sector empresarial en nuestro país, las nuevas generaciones de la iniciativa económica española reconsideran y vuelven a participar en el coleccionismo de arte contemporáneo, incorporando los beneficios que esta actividad aporta al tejido socio cultural y empresarial. Esta mesa que celebramos en este clásico club financiero, contará con la presencia de Juan Pablo Lázaro, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y destacados empresarios con diferentes formas de coleccionar y comunicar arte contemporáneo desde la empresa.
Presentación a cargo de Juan Pablo Lázaro, presidente de CEIM
Jaime Sordo. Empresario, coleccionista y presidente de 9915.
Pilar Cano: Directora de comunicación colección Inelcom
Borja Fernández-Cobaleda: Empresario y coleccionista
Martes 28 Marzo de 2017 a las 17:00h
FUNDACION JUAN MARCH
Arte Contemporáneo, creación literaria y reflexión crítica: Contar lo visible. Representaciones del sistema del arte en la narrativa actual en una conversación con Miguel Angel Hernández Navarro.
La incorporación del mundo del arte y de su mercado a la trama del relato y las nuevas formas de la novela en la narrativa actual, indica una forma de entender y mostrar a un público culto los perfiles profesionales de artistas, galeristas, directores de museos, comisarios y críticos de arte contemporáneo, así como la caracterización del artista, la obra y el coleccionismo contemporáneo.
Miguel Angel Hernández Navarro, profesor de Historia de arte y escritor
Javier Díaz Guardiola, comisario, crítico y periodista de ABC Cultural.
Modera: Diego Casillas, periodista, gestor cultural y cofundador y editor de MillennialsArt
Martes 4 de abril de 2017 a las 18:00h
SALA EXPOSICIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. ALCALÁ, 31.
COLECCIÓN HOCHSCHILD
Seguridad, garantías y responsabilidad en préstamos de obras para exposiciones.
Cuando una institución pública o privada solicita a un privado una obra en préstamo para una exposición, se produce uno de los momentos más felices del coleccionista que ve refrendada su decisión por los profesionales culturales responsables de las exposiciones. Pero, una vez pasada la primer alegría, debemos estar preparados para que nuestra pieza esté cuidada y en las mejores condiciones hasta su vuelta a casa. En esta sesión conversaremos con los mejores especialistas en seguros y ámbito legal sobre coleccionismo de arte contemporáneo en nuestro país, que nos advierten de los riesgos, y nos informan de las acciones que debemos tomar para que la alegría y la confianza en el sistema se mantenga en todo momento.
Participan:
Fernando Martin Franco, especialista en seguros de obras de arte.
Beatriz e Isabel Niño, abogadas especialistas en arte.
Martes 25 abril de 2017
4D/ARTY.
Arte contemporáneo y diseño de interiores, una puerta de acceso al coleccionismo. Encuentro con interioristas, decoradores y diseñadores
Muchos profesionales de la decoración y el interiorismo terminan siendo ellos mismos coleccionistas de arte contemporáneo. Su trabajo asesorando la decoración de viviendas, lugares de trabajo, espacios públicos o casas de recreo, es fundamental para dar a conocer las diversas opciones con las que contamos a la hora de habitar un espacio con gusto, pleno de contenidos e interesante para vivir y trabajar cerca del arte contemporáneo. Eva Ruiz modera esta reunión de los mejores interioristas vinculados al arte contemporáneo en nuestro país.
Modera: Eva Ruiz, asesora de colecciones
Belén Domech: interiorista
Victoria Melián, coleccionista e interiorista
Pascua Ortega, interiorista
Enric Pastor, director de la revista AD
Teresa Sapey, coleccionista e interiorista
Viernes 5 de Mayo
VALLE DE LA FUENFRÍA. SIERRA DE GUADARRAMA
Encrucijada en la Fuenfría: El bosque sagrado de Miguel Angel Blanco.
Una conversación caminando por el monte junto a Miguel Angel Blanco y Juan Antonio Vielva, director del Parque Natural de Peñalara y asesor científico del Parque Nacional de Guadarrama.
Arte contemporáneo y naturaleza, o la relación entre la reflexión estética y científica, es el territorio de uno de nuestros landartistas más apasionados. Miguel Angel Blanco, paseante de bosques, explorador de desiertos y sierras, cimas y cavernas, nos ofrece esta conversación por el valle de la Fuenfría en Madrid, su bosque sagrado, junto al naturalista Juan Antonio Vielva, asesor científico del Parque Natural de Guadarrama.
Miércoles 10 de Mayo de 2017 a las 19:00h
CLUB MATADOR. Jorge Juan, 5
Procesos y vivencias del coleccionista de arte contemporáneo
El coleccionista Luis Caballero en conversación con Chema de Francisco y la participación de todos los coleccionistas que han formado parte de este estudio.
Como colofón al estudio realizado por Luis Caballero y Chema de Francisco con diez coleccionistas en España, nos reunimos en torno a la experiencia de Luis Caballero, uno de los coleccionistas más interesantes y personales de nuestra escena, y cuya historia apasionante como pocas, nos indica el valor cultural, sentimental e intelectual del coleccionismo como proceso de crecimiento personal y vivencia emocional.
Sábado 27 de mayo a las 11:00h
FUNDACION BANCO SANTANDER. Ciudad Financiera, Boadilla del Monte
Coleccionismo en un entorno global. Experiencia, comunicación y nuevas perspectivas
Alain Servain en conversación con Francisco Jaramillo
Para ampliar el ámbito de nuestras fronteras, contamos este año con la participación del coleccionista belga Alain Servain. Opinionated, empresario de startups de arte y referencia para muchos agentes culturales por su implicación y conocimiento del mercado del arte, Alain Servain mantendrá una conversación con el coleccionista Francisco Jaramillo para plantear la situación del mercado del arte hoy en el mundo y contarnos sus nuevas iniciativas junto a artistas y galeristas, tanto como comprador como generador de nuevas formas de comunicación y negocio.
Para comentar debe estar registrado.