Categoría: SLAIDER ARTQUARIUM

Arte y Neurología en el Teatro Real de Madrid

El Teatro Real acoge Persona, una innovadora creación artística de Mikel Belscoain, que engloba pintura, cine documental, música y performance audiovisual  El Teatro Real de Madrid acogerá el próximo 7 de abril “Persona” de Mikel Belascoain. Este proyecto de carácter holístico y monumental surge de la colaboración entre el artista navarro y el médico neurólogo Manuel Murie. Se trata de una innovadora creación artística que engloba una obra pictórica de 7 metros de altura compuesta por 66 lienzos; el documental “Persona: Estructuras Primarias” y una performance audiovisual creada para el Teatro Real. Este trabajo está inspirado en los encuentros entre pacientes...

Leer más

La decoración será uno de los platos fuertes de ALMONEDA 2017

El pabellón 10 de IFEMA se convertirá, del 25 de marzo al 2 de abril, en el paraíso para los amantes de la decoración, el arte, las antigüedades, la moda o el coleccionismo. Más de 25.000 piezas únicas, con al menos 50 años de antigüedad, será la oferta de los 130 almonedistas, anticuarios y galeristas que en esta ocasión expondrán en ALMONEDA. Un recorrido por la feria nos lleva hasta el stand de ANTIGUEDADES MERALE que, especializado en mueble de diseño y estilo vintage, mostrará a todos los visitantes una pareja de butacas brasileñas del icónico arquitecto Julio Katinsky,...

Leer más

Dos monumentales exposiciones sobre arte contemporáneo norteamericano coinciden esta primavera

El Museo Británico exhibe “Del pop al presente. El sueño americano”, una recopilación sin precedentes de obra gráfica de los grandes artistas estadounidenses de los últimos 60 años, y el Guggenheim Bilbao presenta “Expresionismo Abstracto”, una ambiciosa selección de obras de los artistas que protagonizaron un giro radical y una etapa de nuevo esplendor de la pintura en el Nueva York de la década de 1940. La primera de ellas (históricamente el pop art siguió al expresionismo abstracto) sucede en el tiempo a la que la Royal Academy dedicó al expresionismo abstracto y coincide con la que la Tate...

Leer más

VIETNAM. Lo mejor que podríamos hacer

Thi Bui tenía tres años cuando sus padres y hermanos se escondieron en un barco pesquero que se desplazaba hacia la costa de Malasia en 1978. Después de visitar su país natal en 2001 para ver a sus parientes a los que creía muertos hacía tiempo,  la artista vietnamita Thi Bui comenzó a grabar su historia familiar. Una hermosa autobiografía gráfica en colores blanco, negro y ocre,  llamada Lo mejor que podíamos hacer, el producto de innumerables horas de entrevistas, transcripciones, dibujos y una exploración psicológica de la realidad del refugiado muy aguda. Bui tenía tres años cuando sus...

Leer más

Mujeres del 14 y del 27: dos generaciones de artistas españolas usurpadas

En la evolución de la historia del arte apreciamos un recorrido natural en el siglo XX español. Las motivaciones que conducen a los artistas e intelectuales a desarrollar sus propuestas vienen marcadas por determinadas variables entre las que destacan los complicadísimos contextos políticos y sociales que les tocó vivir. Todos ellos se responsabilizan de su tiempo y se sienten concernidos por plantear una serie de propuestas que a su vez les fueron planteadas por su propia realidad circundante. La mayoría de artistas e intelectuales de la época eran hombres y no debían sobreponerse a un muro de incomprensión y...

Leer más

MNNTV

Cargando…